Blog


Mantén información actualizada
acerca del entorno académico.

Las mejores técnicas de estudio para subir tus notas

Muchos creen que obtener buenas calificaciones es solo un asunto de inteligencia, pero eso no es del todo cierto. Si bien un estudiante debe tener capacidades para el aprendizaje, una buena técnica de estudio resulta importante a la hora de obtener buenas calificaciones. Es por esa razón que te vamos a mostrar las mejores técnicas de estudio para subir tus notas.

¿En qué consisten las técnicas para estudiar?

Normalmente se conoce con el nombre de métodos de estudio a aquellos métodos que le permiten al estudiante asimilar la información obtenida en la escuela en forma de conocimiento. Existen diversos métodos de estudio, pero ello no significa que el estudiante deba practicarlos todos.

Al contrario, deberá seleccionar aquellos que le son más cómodos para construir su propio método para aprender de manera eficiente y natural. Existen al menos 5 consideraciones básicas para empezar a construir un buen método de estudio:

  • Seleccionar el lugar correcto para estudiar. Un lugar sin distracciones, tranquilo y con buena iluminación es el primer paso para un aprendizaje efectivo.
  • Escoge el horario de estudio adecuado. Cada estudiante debe escoger un horario para estudiar como parte de su rutina diaria. Saber escoger aquel en el que tienes mayor energía y concentración es primordial.
  • Diseña un plan de estudio. Es muy importante que tengas un plan de estudio que te ordene las prioridades según las fechas de vencimiento de las tareas y los exámenes. Este plan es una de las formas más efectivas para administrar el tiempo.
  • Establece períodos de descanso. Toma descansos breves de 10 o 15 minutos por cada hora de estudio, sobre todo si te sientes abrumado. Un descanso en el momento oportuno ayuda a elevar tu rendimiento porque refresca tu mente.
  • Estudia todos los días. Estudiar todos los días no solo te ayuda a repasar lo aprendido en clase, sino también a reducir la carga de estudio al momento que debas prepararte para los exámenes.

En que consisten las tecnicas de estudio

Otros métodos importantes

Aparte de los anteriores, existen otros métodos que, si bien requieren de cierta práctica para dominarlos, son un aliado importante a la hora de prepararse académicamente:

  • Aprende a tomar notas. Acostúmbrate a tomar notas de los aspectos más resaltantes que se discuten en clase. Eso te ayudará a la hora de estudiar. Sobre todo, si se trata de dudas de otros compañeros que el profesor aclara.
  • Utiliza mapas mentales. Este es, quizás, el mejor método para relacionar ideas o conceptos con un tema en específico. El mapa mental es una poderosa herramienta que te ayuda a organizar, visualizar y resumir toda la información que estás estudiando. Esta técnica es especialmente útil para aquellos alumnos más visuales.
  • Lee en voz alta. Leer en voz alta ayuda a estudiar, pues complementa el ejercicio visual del estudio con el sonido. Esta técnica es especialmente útil para aquellos estudiantes que son más auditivos que visuales.
  • Preguntar en clase si no entiendes. Muchos estudiantes sienten pena de levantar la mano y preguntar si no entienden algo y, con ello, no pueden aclarar las dudas que seguramente serán necesarias a la hora de estudiar. Si este es tu caso, habla con el profesor después de la clase, pero nunca dejes de preguntar sobre una duda.
  • Forma un grupo de estudio. Organizar el estudio con compañeros de clase brinda la oportunidad de intercambiar conocimientos y fomentar la confianza y la solidaridad.

Como te mencionamos al inicio, existen muchos métodos de estudio que puedes adoptar. Lo importante es que comiences eligiendo y probando los más básicos y evalúes su efectividad según tus necesidades y rendimiento. Pruébalos durante un mes para ver cómo te funcionan.

También te puede interesar: Te contamos la importancia de tener buenas notas y cómo lograrlo

Aquí te contamos la importancia de tener buenas notas y cómo lograrlo

Lograr buenas notas en el colegio puede ser una experiencia agradable y fluida para los estudiantes. Hoy en día, los profesionales de la educación tienen la responsabilidad y las herramientas para hacer del colegio una experiencia más placentera y fructífera.

Ventajas de dedicar tiempo y esfuerzo al colegio

Las siguientes ventajas han de explicarse a los jóvenes de manera clara y práctica. Así estarán capacitados para entender la importancia de dedicar tiempo y esfuerzo al colegio.

  • Autorrealización y autoconfianza. El más importante compromiso que alguien puede tener es consigo mismo. A todos les agrada la sensación que se alcanza al completar ciclos y superar retos. Cuando mires hacia atrás, los obstáculos que superaste ya no serán tan amenazantes.
  • Aprendizaje. Para superar retos y vencer obstáculos, deberás usar tu curiosidad, creatividad e inventiva. Descubrirás cosas que ignorabas sobre la materia, las formas de hacer las cosas y hasta de tu propio ser. Crecerá tu capacidad de resolver problemas, el pensamiento crítico y la comunicación asertiva (entre otros).
  • Recompensa. Los dos puntos anteriores son parte del premio. Obtener buenas notas también es una recompensa. Pero, sobre todo, ganarás con las universidades. Te resultará más sencillo entrar en la universidad de tu preferencia y a la carrera que más te guste si durante el colegio obtienes buenas notas.

Metodologias de enseñanza - importancia de tener buenas notas

Metodologías de enseñanza

En un sentido amplio, se puede decir que los métodos de enseñanza son la forma de enseñar. Sirve de ejemplo el método Singapur, que lleva al estudiante desde lo que conoce y puede palpar (lo concreto) a lo que puede representar en el pensamiento (lo abstracto); es la esencia. La educación singapurense encausa a los estudiantes a tener liderazgo, planificarse, trabajar en equipo y obtener otras habilidades que los capaciten para enfrentar al mundo real.

También se pueden entender por métodos las estrategias que se usan para promover la enseñanza-aprendizaje. Técnicas de estudios, formas de presentar información o de generar el intercambio de saberes como las siguientes.

Estrategias de aula

  • Narración, conversación, exposición, clase magistral y otras similares. Transmiten información por lo general en una sola dirección (experto a audiencia). Las pueden usar tanto el docente como el estudiantado.
  • Talleres individuales o grupales. Son un método eminentemente práctico de construcción y resolución de problemas u otra temática. Deben servir como oportunidad de explorar el hecho de hacer. Por lo general, el docente entrega pautas que el estudiantado debe seguir para llegar al resultado esperado.
  • Debate. Se trata de discutir y defender posturas opuestas. Generalmente, los docentes organizan el encuentro y los estudiantes preparan su postura. Además, el evento incluye un moderador que puede ser el docente o un estudiante
  • Conversatorio o coloquio. Intercambio de saberes sin polémica. El primero es más formal que el segundo. Ambos permiten usar preguntas abiertas o cerradas para alimentar el intercambio. Por lo general, el objetivo no es llegar a una respuesta o saber puntual, sino reflexionar conjuntamente. El docente es un promotor y observador.
  • Phillips 66. Para estudiar temas muy densos, los estudiantes pueden hacer grupos de 6. Cada uno prepara una síntesis, un aspecto del tema previamente acordado, que no dure más de 6 minutos. Luego, en conjunto, la comparten.

Técnicas o métodos para el estudiante

  • Lectura.
  • Resaltar, subrayar o enfatizar visualmente de alguna forma.
  • Toma de notas.
  • Gráficos, mapas mentales y conceptuales.
  • Realizar o escuchar grabaciones de audio.
  • Realizar o contemplar vídeos.

Lo importante es que sepas que todo el mundo aprende de formas distintas, así que los métodos ideales son los que te hagan sentir mejor. Cuando no los puedas escoger, entiéndelo como una oportunidad de explorar algo nuevo para ti.

Si te esfuerzas, no solo aprenderás ciencias, educación física y lenguaje, sino a convertirte en la mejor persona que puedes ser. Tendrás la satisfacción de haber dado lo mejor de ti.

También te puede interesar: APRENDE A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL

 

Aprende a través de una plataforma de educación virtual

Con las nuevas tecnologías, lo que parecía un lejano futuro es nuestro pan de cada día. La plataforma de educación virtual se ha convertido en una aliada poderosa en la educación. ¿Realmente la conocemos? Aquí te la presentamos.

¿Qué es una plataforma virtual?

Este concepto está formado por dos palabras: plataforma, que se refiere a una base que da altura a un área, o bien le proporciona soporte; y virtual, que significa algo intangible, aparente o simulado.

Se puede definir una plataforma de enseñanza virtual como un sistema que permite realizar diferentes aplicaciones dentro de un mismo ambiente o entorno. Los usuarios tienen la posibilidad de acceder a ella por medio de Internet.

No es necesario estar en un lugar físico determinado para utilizar la plataforma virtual; únicamente se requiere contar con un conexión a la Red que permita el acceso y ¡listo! Se puede empezar a hacer uso de los servicios.

Estas plataformas se han popularizado para la educación a distancia. La tecnología ha evolucionado para que los maestros y alumnos tengan unas condiciones de enseñanza y aprendizaje casi como las de un aula física. Ahora existen las pizarras digitales. También, se da la interacción de los alumnos entre sí y con los profesores a través de vías de comunicación como los foros, avisos, videoconferencias, chats, etc.

Anteriormente, las plataformas virtuales eran muy utilizadas en el aprendizaje de idiomas a distancia. Gracias a ellas, los estudiantes de cualquier parte del mundo podían encontrar y conectarse con maestros nativos de la lengua de su interés sin necesidad de desplazarse.

En esta modalidad de aprendizaje, existe un sistema de permisos para la gestión eficiente de la plataforma, donde el administrador, que suele ser el maestro, puede acceder a toda la información, mientras que los alumnos solo tienen acceso a determinadas funciones.

A pesar de que se requieren algunas condiciones técnicas para su funcionamiento correcto, es muy raro que el estudiante no cuente con la velocidad del procesador o la cantidad de memoria necesarias en su computadora. A veces, también se solicita una cámara para mejorar la interacción.

que es una plataforma virtual

 

¿Para qué sirve una plataforma de enseñanza virtual?

Las plataformas te ayudan a aprender desde la seguridad de tu casa, sin gastar tiempo y dinero en trasporte y con horarios flexibles que se acomodan a tus actividades diarias.

  • Te permiten organizar los contenidos de tus tareas.
  • Llevar el seguimiento de los trabajos durante el curso.
  • Resolver dudas y acceder a espacios interactivos de comunicación.
  • Graduarte en el ciclo lectivo que cursas.
  • Complementar o afianzar los conocimientos aprendidos en clase.
  • Crear espacios para el trabajo en equipo e investigación.
  • Implementar redes de aprendizaje alrededor de un tema común.

¿Cómo puede una plataforma virtual ayudarme a mejorar mis notas?

En primer lugar, la plataforma es un ambiente amigable e intuitivo, lo que siempre es estimulante. Tiene muchas funciones para optimizar el tiempo y potencializar el aprendizaje.

  • Tienes atención personalizada. Todas las dudas de clase se solucionan online de manera fácil y clara.
  • Se complementan los temas del plan de estudios para un mayor entendimiento considerando tus características educativas y cognitivas.
  • Se proporcionan sugerencias para aprender y mejorar.
  • Tienes una interacción directa con el profesor para abordar distintos métodos de resolución de problemas.
  • Accedes a la plataforma en los horarios que prefieras. Facilita el rápido acceso y el intercambio de información.
  • Puedes practicar con exámenes oficiales, resolverlos a tu ritmo y despejar todas tus dudas.
  • Los maestros son, en realidad, facilitadores del aprendizaje que te aportarán las herramientas para el dominio del tema.
  • Los métodos didácticos con imágenes y sonidos son altamente efectivos.

Puedes ver que el uso de las plataformas de educación virtual ofrece muchas ventajas en el apoyo de la enseñanza y ayuda a mejorar las notas escolares. Haz una prueba y ¡convéncete!

También te puede interesar: ¿Qué es la educación virtual?

¿Qué es la educación virtual?

Todo en este mundo cambia y evoluciona. También la educación ha encontrado una nueva forma de trasmitir el conocimiento de una manera rápida, efectiva y sin barreras. Conoce qué es la educación virtual.

¿Qué es la educación en línea o virtual?

Es el método más actual y novedoso para enseñar y aprender en nuestros días utilizando la tecnología de manera remota. Dentro de este formato educativo, los profesores y estudiantes interactúan en distintos espacios y a veces en diferentes tiempos.

La enseñanza virtual se apoya en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), pues utiliza las herramientas que brinda Internet para crear entornos educativos idóneos y de gran calidad.

La enseñanza virtual mejora la antigua modalidad académica de educación a distancia con la introducción de tecnología de vanguardia como el almacenamiento en la nube, la navegación web, el correo electrónico, videoconferencias, sala de chats, foros, etc.

Características de la enseñanza virtual

Este modelo requiere obligatoriamente que tengas una conexión a la red, una plataforma multimedia y dispositivos electrónicos como una tableta o una computadora.

  • Te brinda acceso a programas académicos en cualquier lugar.
  • La enseñanza o modelo educativo que se manejan están enfocados en un aprendizaje interactivo entre el profesor y tú por medio de la comunicación electrónica.
  • El maestro es un facilitador del aprendizaje, lo que significa que es quien te ayuda a entender los objetivos comunes y colabora con un plan para alcanzarlos.
  • El alumno se vuelve autónomo y aprende por sí mismo a través de la internet, a su propio ritmo e interactuando con los maestros y compañeros.
  • Existe la flexibilidad en cuanto al tiempo y espacio.
  • Se forma una retroalimentación permanente entre el profesor y tú, para dar una respuesta inmediata a las consultas y conocer tu desempeño en general.
  • En algunos casos, los docentes no tienen que coincidir con el horario de los alumnos porque los materiales del curso y la exposición ya están cargados en la red y a disposición de los pupilos.

ventajas de la educacion virtual o en linea

La formación virtual tiene muchas ventajas

Además de facilitar el proceso del aprendizaje y de resolver los problemas relacionados con el transporte, tiempo o lugar geográfico, esta educación tiene muchas más ventajas:

  • Facilita tu comunicación con el profesor o asesor formando un espacio agradable.
  • Te permite el autoaprendizaje con el buen uso de las TIC.
  • Tienes diversos modos de consulta: audios, videos, imágenes…
  • Manejas el aprendizaje a tu ritmo. Gracias a que existe la posibilidad de tomar los cursos de manera asincrónica, tienes una mayor flexibilidad para manejar tu tiempo y espacio.
  • El profesor puede monitorear tu progreso en la plataforma.
  • Existen herramientas interactivas.
  • Atención personalizada y en un entorno colaborativo.
  • Acceso sencillo a materiales y recursos.
  • Favorece la autonomía del alumno.
  • Ahorras en costos.
  • Es muy eficaz al manejar la sesión-retroalimentación, lo que favorece la resolución de dudas, que se eviten distracciones y se avance con rapidez.

Herramientas para la enseñanza virtual

Son programas didácticos diseñados para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje y tus habilidades cognitivas.

  • Videos para ver desde tu computadora, tableta o móvil. Tienen una alta difusión por medio de los canales electrónicos.
  • Proyectos virtuales. Puedes emplearlos como material de apoyo en tus clases o referencias bibliográficas.
  • Videoconferencias. Generan una mayor cercanía entre el docente y tú.
  • Presentaciones. Herramientas muy comunes que permiten abordar un tema específico de forma dinámica y relacionar la exposición con las imágenes.

Existen servicios de Google que permiten crear verdaderas aulas virtuales donde la interacción entre los maestros y alumnos es fluida y efectiva. Uno de ellos es Classroom. Otra alternativa es Zoom, que ha hecho de la educación online una forma didáctica y amena.

La enseñanza virtual te permite continuar o reforzar tu educación en la seguridad y comodidad de tu hogar. ¡Aprovéchalo y aprende sin límites!

También te puede interesar: ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL?

 

Sube tus notas y lograrás acceder a las mejores universidades del Ecuador

La importancia de obtener buenas calificaciones en los años de la escuela va a determinar que, en un futuro, tengas una mayor probabilidad de ingresar en alguna de las mejores universidades del Ecuador. Esto es gracias a que, por tu alto rendimiento académico, podrás obtener el puntaje necesario en las pruebas de egreso a la educación de la mejor calidad en el país.

Cómo acceder a las mejores universidades

Muy pocas personas cuentan con la preparación necesaria para poder enfrentar los exámenes de ingreso a la universidad exitosamente. Y es que son pruebas de una alta complejidad que se diseñan específicamente para filtrar a los aspirantes y seleccionar a los mejores de ellos.

Ahora bien, para que puedas ser uno de los afortunados de estar en este selecto grupo, tendrás que seguir una serie de recomendaciones que te servirán como estrategia para mejorar tus notas escolares y posibilitarte la entrada a una muy buena universidad.

  • Mejora tus hábitos de estudio

Este es el método principal para garantizar un buen rendimiento escolar y la razón más importante a tener en cuenta a lo largo de todos los años de estudio. De una correcta disciplina y esfuerzo ejemplar obtendrás un desempeño inigualable en tu formación.

  • Reconoce tus habilidades

Es muy probable que entiendas que hay ciertas áreas del estudio en las que tienes un mejor rendimiento que en otras, por lo que tienes que identificar qué es lo que te genera un mayor interés en la escuela. Esto puede situarse en una amplia gama de áreas, desde los idiomas, pasando por los deportes, hasta las habilidades numéricas o lingüísticas.

Como acceder a las mejores universidades de Ecuador

  • Establece prioridades

Para que puedas tener un método de estudio efectivo, debes entender que hay responsabilidades más importantes que otras y a las que debes prestarle la atención necesaria. Cuando tengas tu horario de estudio, procura dejar de lado la mayor cantidad de distracciones posibles, como las redes sociales, las notificaciones de tu celular o el ruido de fondo.

  • Planea tu proyecto de vida

Debes tener en claro algunas metas que quieras alcanzar para tu futuro y tu bienestar. Es cierto que es difícil visualizar un camino futuro con todos sus posibles desvíos e imprevistos que probablemente sucederán, pero sí te ayudará significativamente poder visualizar algunos objetivos a los que quieras llegar, ya que eso te ayudará a clarificar muchísimo la selección de la ruta que vayas a tomar para alcanzar tu meta.

Recuerda la importancia de subir tus notas

  • Las notas te otorgan un status social. Contar con un currículum excelente no solo te dará un reconocimiento positivo entre las personas que te rodean, sino que te facilitará la entrada a muy buenas universidades.
  • Estarás aventajado, ya que los estudios son otra forma de competencia. Las calificaciones altas serán el resultado de pasar exitosamente las pruebas académicas y ello es precisamente una de las barreras más difíciles de cruzar cuando te enfrentas al examen de ingreso a la universidad.
  • Mayores triunfos esperarán por ti como resultas de tu esfuerzo, concentración y disciplina. En definitiva, demostrarán que has asimilado un método de estudio y has trabajado juiciosamente por lo que quieres.
  • Entenderás el valor del trabajo, ya que unas buenas notas no se alcanzan únicamente por ser «superdotados» o tener un don divino, sino que debes esforzarte, equivocarte, caerte y aprender del camino.

En suma, al ser admitido a una buena universidad podrás tener mucho prestigio y reconocimiento, pero también entenderás que para llegar a ello debes organizar tus metas, proyectos y prioridades. Acceder a una educación de calidad no tiene por qué ser un privilegio, ¡solo trabaja y esfuérzate por ello!

También te puede interesar: Mejora tus notas a través del refuerzo académico

¿Cuáles son las desventajas de la educación virtual y cómo superarlas?

La enseñanza virtual otorga algunas ventajas los estudiantes, como la eliminación de los desplazamientos y el poder conectarse desde cualquier lugar. Por ello, entre los alumnos de distintas edades comienza a ser tendencia el optar por estos entornos de aprendizaje. ¿Qué desventajas tiene este medio y cómo se pueden superar? Aquí te lo mostramos.

Desventajas de la enseñanza virtual y cómo contrarrestarlas

Las desventajas de la educación virtual es un punto importante que hay que analizar y también lo es el saber cómo responder ante ellas.

  • Conectividad

Indistintamente que la clase preparada sea sincrónica o asincrónica, es muy frecuente que una conexión de mala calidad impida que el aprendizaje en línea se lleve satisfactoriamente. Puede que una sesión en vivo con un profesor se caiga, o que algún recurso audiovisual no se vea. Sea cual sea el caso, son situaciones que interrumpen el ritmo y generan molestias en los estudiantes.

Este obstáculo puede superarse consiguiendo un equipo adecuado, aumentando la velocidad de conexión o simplemente conectando el computador al router mediante un cable ethernet. Esto garantiza un mejor aprovechamiento del servicio contratado en casa.

  • Interacción

Otra de las desventajas y quizá la que tiene un impacto psicológico más grande en los estudiantes es la falta de interacción con profesores y compañeros. La distancia física y la ausencia de comunicación puede generar en ellos un sentimiento de soledad. Esto se contrarrestaba en aquellos espacios que la educación presencial permitía, en donde los estudiantes podían liberar estrés socializando con sus amigos.

Por otro lado, la interacción continua con el instructor genera en el alumno una sensación de acompañamiento que le permite estar más seguro de lo que hace en su proceso de aprendizaje, además, mantiene cierta disciplina.

Con respecto a esta desventaja, es posible que en las distintas plataformas utilizadas existan opciones para contactar con los demás compañeros del curso o el profesor desde su misma interfaz. Si no es así, las redes sociales y las aplicaciones de chat juegan un papel fundamental.

Incluso en algunas plataformas de streaming o de videollamadas se crean salas de estudio con personas que no les gusta estudiar solas. Así que los estudiantes que deseen serán bien recibidos allí.

Desventajas de la enseñanza virtual

  • Dificultades con lo práctico

Otro de los inconvenientes de la enseñanza virtual es que, dependiendo de lo que estés aprendiendo, no resulta fácil llegar a ejecutar las prácticas, ya sea porque el tema es muy específico o porque no es posible hacerlas usando ese medio. Para prevenir este inconveniente lo mejor es informarse muy bien si el curso o asignatura tiene un componente práctico y de qué forma se realizaría.

  • Seguridad en línea

Existen algunas plataformas y sitios web que ofrecen cursos de forma fraudulenta para estafar a las personas, o bien no cumplen con las cosas que ofrecen. Para contrarrestar esto, se debe poner atención a cómo están construidas las páginas y si están respaldadas por alguna institución oficial.

  • Exceso de conexión

Dependiendo de la intensidad horaria y de lo que estés estudiando, existe la posibilidad de que permanezcas mucho tiempo frente a la pantalla. Esto produce fatiga, problemas de visión, dolores musculares por permanecer mucho tiempo en la misma posición y, si tienes que escuchar contenido audiovisual, también cansancio auditivo.

Para poder contrarrestar esta fatiga, es una buena idea controlar las horas de estudio virtual, hacer otras actividades, salir un rato al aire libre, caminar, estirar, etc. Si llega a haber monotonía, cambiar de ambiente es algo que nos puede ayudar a descansar, mirar las cosas desde otra perspectiva y volver a estudiar más ligeros y motivados.

Estas son algunas de las desventajas de la enseñanza virtual. Como puedes ver, existen formas de superarlas y tener una buena experiencia. ¡Sube tus notas siguiendo nuestros consejos!

También te puede interesar: Mejora tus notas a través del refuerzo académico

 

Mejora tus notas a través del refuerzo académico

El refuerzo académico se ha consolidado como una herramienta muy demandada por las familias preocupadas por el buen rendimiento escolar de sus hijos. De la misma manera, los profesores en las escuelas suelen recomendarlo ampliamente, debido a que ello potencia la capacidad intelectual de los niños y jóvenes. Por esta razón, te presentaremos a continuación los beneficios del apoyo escolar para tus hijos.

Ventajas del apoyo académico

Suele existir una creencia generalizada de que el refuerzo escolar es necesario solo en casos en los que el alumno o la alumna tiene resultados negativos en su proceso escolar. Sin embargo, se ha demostrado que esta estrategia puede potenciar el aprendizaje cooperativo y el descubrimiento propio, cualquiera que sea el grado de desempeño escolar del estudiante.

Sea que tu hijo o hija esté teniendo dificultades de adaptación a la metodología de su escuela, o que simplemente quieras explotar aún más el potencial que tiene en determinadas áreas de estudio, el refuerzo posee múltiples beneficios que se verán reflejados tanto en el ámbito académico como en el desarrollo emocional e interpersonal de tu niño o niña.

  • Planificación de tareas

La consolidación de buenos hábitos de estudio le va a otorgar al estudiante un camino fructífero para su futuro académico, con menor presencia del estrés y mayor productividad. La tutoría puede facilitar que tus hijos adquieran un ritmo adecuado de estudio, organicen su tiempo y adquieran hábitos responsables con su vida y su estudio.

  • Autoconfianza

En caso de que no hayas descubierto todavía el potencial de tu hijo para alguna área del conocimiento, será cuestión de tiempo que aparezca. Darle rienda suelta a alguna de las habilidades que este posee será un factor determinante para que él o ella se sienta feliz de estar obteniendo satisfacción a través de una tarea que se le dé bien: sea el canto, la música, la invención de historias, los idiomas, las ciencias o incluso la jardinería.

Debes entender que las capacidades de un niño no se reducen a las actividades que desarrolla en su escuela, sino que cubren un espectro mucho más amplio de fortalezas que deben explorarse en conjunto con el tutor de refuerzo y la familia. Así favorecerás la estimulación positiva para tu niño y la confianza que este sentirá cuando vea que algo se le da bien.

  • Trabajo en equipo

Tu hijo/a entenderá que para llegar más lejos, necesita ser escuchado, al igual que escuchar. Las habilidades interpersonales son una cualidad fundamental para triunfar en el mundo académico, debido a que posibilitan el intercambio de experiencias, opiniones, métodos, y, sobre todo, amistades. La escucha y cooperación colectiva posibilitan que los niños sepan que sus creencias son tan válidas como las de sus pares, y con ellas pueden construirse grandes ideas.

Ventajas del apoyo academico

  • Aprender a un ritmo personalizado

Por último, otra de las grandes ventajas es que un refuerzo académico posibilitará la resolución de dudas que tu niño no haya resuelto anteriormente en su ámbito escolar. Tu hijo encontrará un ritmo de estudio óptimo a través del descubrimiento de posibles falencias académicas que tenga, así como de cuestiones en las que pueda estar más aventajado que los demás. Lo importante es que desarrolle su capacidad cognitiva de la manera más cómoda, sin que debas presionarlo para que lleve los ritmos cuadriculados que suelen tener los colegios.

Así pues, debes tener en cuenta que todo este proceso de refuerzo debe estar muy bien acompañado por toda la familia, ya que el niño debe sentirse apoyado en su proceso de aprendizaje. Esto facilitará mucho la ejecución de determinados ejercicios que le sirvan para cambiar su vida académica, y obtener siempre unos resultados muy buenos, basados en sus habilidades naturales y la confianza que le transmiten sus familiares para alcanzar sus objetivos de aprendizaje.

También te puede interesar: ¿Cuáles son las ventajas de la educación virtual?

¿Cuáles son las ventajas de la educación virtual?

Con la presencia cada vez más recurrente de la tecnología en todos los ámbitos de la vida y con las restricciones que debieron ser implementadas por la pandemia mundial que nos ha acompañado estos últimos tiempos, es indudable que la educación virtual ha llegado para quedarse y para ser adoptada por una gran mayoría de personas a nivel global. Aquí las ventajas de la educación virtual para tu formación.

Beneficios de la educación virtual

La formación a distancia será, sin lugar a dudas, una opción cada vez más usada por las personas que quieren hacer una carrera profesional, terminar el bachillerato o tomar cualquier curso que le llame la atención. Incluso podrás hacer maestrías y posgrados, dadas las facilidades que ofrece y que se tornan más eficientes y completas.

  • Puedes acceder sin importar el sitio en que te encuentres

El lugar desde el que ingresas a las diferentes plataformas educativas virtuales es indiferente, ya que la información se encuentra en autopistas digitales y está disponible para ti las 24 horas de los 365 días del año. Puedes intercambiar datos y conocimientos con personas que viven en ciudades ubicadas a miles de millas de tu casa.

  • Reduces costos y no debes desplazarte

Al ser la educación remota, los costos bajan notablemente, puesto que las instituciones no tienen que invertir en plantas físicas, en servicios públicos y los demás gastos que esto implica, y tú no deberás adquirir costosos textos que luego se vuelven obsoletos.

Además, no tendrás que ir de un lugar a otro y tomar transportes incómodos para acudir a tus clases, ni realizar largos desplazamientos que te agotan y tensionan, evitando que des el máximo rendimiento en tus clases.

  • Tu aprendizaje será autónomo y personalizado

Este sistema educativo digital requiere mucha autonomía de tu parte, ya que no tendrás profesores presenciales que te dicten las clases: tú mismo deberás estudiar los contenidos y organizar tus horarios.

No obstante, contarás con tutores virtuales, que atenderán y resolverán tus dudas y preguntas. Puedes ir a tu propio ritmo, sin exigencias de horarios y sin competir con tus compañeros por atención y por la calificación.

ventajas de la educacion virtuaL

  • Podrás compartir tu aprendizaje con personas de diferentes países

Si optas por la formación a distancia, puedes compartir tanto con maestros como con colegas de cualquier lugar del planeta. Así, tendrás la oportunidad de conocer otras culturas y de ampliar tus conocimientos a la vez que compartes y enriqueces a las demás personas con los tuyos.

  • Los contenidos se actualizarán constantemente y tendrás infinidad de herramientas

Ya que los temas que aprenderás están en la nube, se actualizarán constantemente. Esto facilita que tus conocimientos se renueven todo el tiempo y no te quedes rezagado y con información desactualizada.

Para el aprendizaje remoto, cuentas con gran cantidad de apoyos didácticos no convencionales, como vídeos, conferencias, libros virtuales, redes sociales, emisiones en vivo, reuniones en tiempo real y todo lo que puedas aprovechar para aprender más y mejor.

  • Disfrutarás de una máxima comodidad

Desde tu hogar, en tu sillón preferido, con tu propio computador y en el espacio que disfrutas y conoces, puedes tomar tus clases virtuales, relajado y con mayor facilidad para concentrarte y estudiar a fondo. Tu bienestar será increíble y cada vez te complacerás más en haber optado por este novedoso sistema formativo, que ya está reglamentado en varios países.

Concluimos con que la enseñanza virtual se está tomando el mundo y con el transcurrir de los días se torna más eficiente y completa, por lo que cada vez más personas están apostando por ella y accediendo más a este tipo de formación. Con todo, ten en cuenta que debes investigar muy bien la institución que te ofrece esta modalidad y ver si cuenta con las autorizaciones y certificaciones de ley.

 

solicitar información

contáctanos
Contacto
Contacto
Abrir chat
💬 ¿Necesitas información?
Conviértete en un experto
👉 ¿Estás list@ para nuestro programa de: NEUROEDUCACIÓN Y PLASTICIDAD CEREBRAL?🤔
Conviértete en un experto en:
Ciencias exactas
Experimentación científica
Desenvolvimiento escénico
Liderazgo

📣Pocos cupos disponibles⚠️