Blog


Mantén información actualizada
acerca del entorno académico.

Aquí te contamos la importancia de tener buenas notas y cómo lograrlo

Aqimportancia de tener buenas notas y como lograrlo

Lograr buenas notas en el colegio puede ser una experiencia agradable y fluida para los estudiantes. Hoy en día, los profesionales de la educación tienen la responsabilidad y las herramientas para hacer del colegio una experiencia más placentera y fructífera.

Ventajas de dedicar tiempo y esfuerzo al colegio

Las siguientes ventajas han de explicarse a los jóvenes de manera clara y práctica. Así estarán capacitados para entender la importancia de dedicar tiempo y esfuerzo al colegio.

  • Autorrealización y autoconfianza. El más importante compromiso que alguien puede tener es consigo mismo. A todos les agrada la sensación que se alcanza al completar ciclos y superar retos. Cuando mires hacia atrás, los obstáculos que superaste ya no serán tan amenazantes.
  • Aprendizaje. Para superar retos y vencer obstáculos, deberás usar tu curiosidad, creatividad e inventiva. Descubrirás cosas que ignorabas sobre la materia, las formas de hacer las cosas y hasta de tu propio ser. Crecerá tu capacidad de resolver problemas, el pensamiento crítico y la comunicación asertiva (entre otros).
  • Recompensa. Los dos puntos anteriores son parte del premio. Obtener buenas notas también es una recompensa. Pero, sobre todo, ganarás con las universidades. Te resultará más sencillo entrar en la universidad de tu preferencia y a la carrera que más te guste si durante el colegio obtienes buenas notas.

Metodologias de enseñanza - importancia de tener buenas notas

Metodologías de enseñanza

En un sentido amplio, se puede decir que los métodos de enseñanza son la forma de enseñar. Sirve de ejemplo el método Singapur, que lleva al estudiante desde lo que conoce y puede palpar (lo concreto) a lo que puede representar en el pensamiento (lo abstracto); es la esencia. La educación singapurense encausa a los estudiantes a tener liderazgo, planificarse, trabajar en equipo y obtener otras habilidades que los capaciten para enfrentar al mundo real.

También se pueden entender por métodos las estrategias que se usan para promover la enseñanza-aprendizaje. Técnicas de estudios, formas de presentar información o de generar el intercambio de saberes como las siguientes.

Estrategias de aula

  • Narración, conversación, exposición, clase magistral y otras similares. Transmiten información por lo general en una sola dirección (experto a audiencia). Las pueden usar tanto el docente como el estudiantado.
  • Talleres individuales o grupales. Son un método eminentemente práctico de construcción y resolución de problemas u otra temática. Deben servir como oportunidad de explorar el hecho de hacer. Por lo general, el docente entrega pautas que el estudiantado debe seguir para llegar al resultado esperado.
  • Debate. Se trata de discutir y defender posturas opuestas. Generalmente, los docentes organizan el encuentro y los estudiantes preparan su postura. Además, el evento incluye un moderador que puede ser el docente o un estudiante
  • Conversatorio o coloquio. Intercambio de saberes sin polémica. El primero es más formal que el segundo. Ambos permiten usar preguntas abiertas o cerradas para alimentar el intercambio. Por lo general, el objetivo no es llegar a una respuesta o saber puntual, sino reflexionar conjuntamente. El docente es un promotor y observador.
  • Phillips 66. Para estudiar temas muy densos, los estudiantes pueden hacer grupos de 6. Cada uno prepara una síntesis, un aspecto del tema previamente acordado, que no dure más de 6 minutos. Luego, en conjunto, la comparten.

Técnicas o métodos para el estudiante

  • Lectura.
  • Resaltar, subrayar o enfatizar visualmente de alguna forma.
  • Toma de notas.
  • Gráficos, mapas mentales y conceptuales.
  • Realizar o escuchar grabaciones de audio.
  • Realizar o contemplar vídeos.

Lo importante es que sepas que todo el mundo aprende de formas distintas, así que los métodos ideales son los que te hagan sentir mejor. Cuando no los puedas escoger, entiéndelo como una oportunidad de explorar algo nuevo para ti.

Si te esfuerzas, no solo aprenderás ciencias, educación física y lenguaje, sino a convertirte en la mejor persona que puedes ser. Tendrás la satisfacción de haber dado lo mejor de ti.

También te puede interesar: APRENDE A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL

 

solicitar información

contáctanos
Contacto
Contacto
Abrir chat
💬 ¿Necesitas información?
Conviértete en un experto
👉 ¿Estás list@ para nuestro programa de: NEUROEDUCACIÓN Y PLASTICIDAD CEREBRAL?🤔
Conviértete en un experto en:
Ciencias exactas
Experimentación científica
Desenvolvimiento escénico
Liderazgo

📣Pocos cupos disponibles⚠️